
Thursday, September 20, 2007
Quedada bloguera

Wednesday, September 12, 2007
Pensamiento único

Además de otras muchas cosas, la labor de la Inquisición iba dirigida a que nadie pensase de forma distinta. Que el pensamiento original, creativo, crítico, a contracorriente, o a «contrapelo» que diría W. Benjamin, quede sepultado bajo las cenizas de lo homogéneo. Globalización. Mundo globalizado. No hace falta llegar a este fenómeno para comprender que la cultura ha sido uno de los mayores factores de cambio en la Historia de los seres humanos. Y no digo ya cultura en cuando a educación, porque desde escuelas, institutos y universidades también se puede difundir –y se difunde- un discurso acorde con las formas de poder que nos gobiernan. Hablo de una cultura diversa, heterogénea, popular, creativa y crítica con lo que nos rodea.
A veces me contrario cuando todos pensamos igual. Creo que desde arriba se nos impone una visión del mundo y de lo que tenemos (nuestra propia democracia) que nos hace conformistas, que impone una paz social que en el fondo no es más que coacción. No digo que nuestros políticos o estados sean la Inquisición, que nos imponen una forma de pensar. Tan sólo que quizá es paradójico que, precisamente cuando mejor vivimos y gozamos de más derechos, somos más ciegos para pedir más o exigir que se cumplan. Lo siento lectores, pero la política llevaba ausente demasiado tiempo de 'El Blog de Bobby'. Si este post suscita comentarios y críticas, es que todavía hay alguien ahí fuera.
Monday, September 10, 2007
El pasado y las fiestas del Zaidín
Después de todo, creo que es bueno que haya años, y que haya meses, y días... y semanas. Y digo esto porque los años van dando vueltas, siguen pasando a nuestro lado, pero siempre hay acontecimientos que nos recuerdan que ayer era pasado y hoy es presente. Tamaña reflexión metafísica proviene de la noche del viernes: después de pasarme todo el día en la biblioteca (lo apunto porque he recibido comentarios sobre le carácter lúdico-viajero de El Blog de Bobby), me pasé por las fiestas del Zaidín, barrio popular y entrañable de Granada.
Desde que empecé la carrera, allá por 1996 he frecuentado los conciertos míticos de Rock comiendo polvo y bebiendo cerveza. ¿Qué granadino no lo ha hecho? Decir fiestas del Zaidín es decir compañeros de la facultad, es decir Miguel Ríos, los Planetas, Lapido, Rosendo, Lagartija Nick... y tantos otros. Y también es decir cerveza, mucha cerveza. Y resaca, mucha resaca; pero bueno, eso al día siguiente.
Ni que decir que este año cumplí una vez más. Con amigos de la carrera de Historia y con todos los demás ingredientes que he señalado. Tocaban Santiago y Luis Auserón: los Auserones eran los antiguos miembros de Radio Futura. Escucharlos era pensar en el pasado, máxime si después de surtir al personal con lo más clásico del rock internacional cantado en español, acabaron con la genial Annabel Lee. La letra, cómo no, era de Edgar Allan Poe. El pasado, queridos amigos, nos pisa la vida y apunta hacia el futuro. ¿Seguirá el poeta durmiendo junto al mar?
Tuesday, September 04, 2007
Canciones para escapar (I)
Siempre me han gustado las canciones para escapar, las que hablan de velocidad, de huir hacia delante, de dar saltos en busca de lo desconocido, de liberación, de algo mejor... como cantaba Tracy Chapman:
You got a fast car
But is it fast enough so we can fly away
We gotta make a decision
We leave tonight or live and die this way
So remember we were driving driving in your car
The speed so fast I felt like I was drunk
City lights lay out before us
And your arm felt nice wrapped ’round my shoulder
And I had a feeling that I belonged
And I had a feeling I could be someone, be someone, be someone