Intentaré ser breve pues quizá últimamente me alargo con los post, y seguro que os aburro.Thursday, January 31, 2008
Niños de la guerra
Intentaré ser breve pues quizá últimamente me alargo con los post, y seguro que os aburro.Monday, January 28, 2008
Permitidme tutearos, imbéciles

'Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros –aquí matizaré ministros y ministras– de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros –el tuteo es deliberado– a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía [...]'
Saturday, January 26, 2008
Bristol, 2 times
En esta segunda visita a Bristol habían cambiado muchas cosas. En esta ocasión, viajaba en tren. A eso de las 12.00, con algo de retraso, llegaba a la estación de Temple Meads. Mas años sobre mí, más horas de vuelo (en todos los sentidos), más mujeres que han pasado por mi vida, amigos que me han abandonado y otros que he encontrado, una familia completamente diferente, algo (poco) de avance profesional... y un motivo distinto para pasar por la ciudad. En esta ocasión no me esperaba ninguna mujer: mi -ahora- amigo Paco Romero me aguardaba con su rostro paciente apoyado en una columna. Tomamos un taxi, cruzamos el río Avon, subimos las cuestas de la vieja ciudad, pasamos por la Catedral y llegamos a la Universidad. Me esperaban los miembros de su departamento, dispuestos a escucharme. Y echándole ironía al asunto: ¿no es acaso importante para un historiador o para un hombre sentirse escuchado, ya sea por una mujer, por un auditorio o por vosotros, oh lectores fieles de este blog? Sea lo que fuere, volveré a Bristol. Si me espera alguien es, por ahora, una incógnita.Monday, January 21, 2008
La "tristeza" de este blog
Tuesday, January 15, 2008
"Esta ciudad que habitas no es la tuya"

Sunday, January 13, 2008
Canciones para escapar (III)
I've been down and
I'm wondering why
These little black clouds
Keep walking around
With me
With me
It wastes time
And I'd rather be high
Think I'll walk me outside
And buy a rainbow smile
But be free
They're all free
So maybe tomorrow
I'll find my way home
So maybe tomorrow
I'll find my way home
I look around at a beautiful life
Been the upperside of down
Been the inside of out
But we breathe
We breathe
I wanna breeze and an open mind
I wanna swim in the ocean
Wanna take my time for me
All me
So maybe tomorrow
I'll find my way home
So maybe tomorrow
I'll find my way home (3)
Wednesday, January 09, 2008
Mentiras democráticas
¿Por qué se ha borrado este rastro?Friday, January 04, 2008
La verdad de lo absurdo
Este año, de nuevo en navidades, han vuelto por tierras andaluzas nuestros amigos noruegos. Morten, Olav, Gayr y Stola estuvieron por aquí. Con la excusa de pasar tiempo con ellos y de enseñarles nuevos sitios de Andalucía, hemos estado varios días por ahí. En ese tiempo, a veces lo absurdo se encontraba con lo absurdo... y todo, huyendo de unas navidades en las que quizá nadie de nosotros quería pensar, de las que queríamos escapar. Absurdo como un noruego que habla español e incluso conoce chistes de 'Chiquito de la Calzada'; absurdo como un noruego que, en un bar de Carcabuey, rompe el record del pueblo bebiendo del porrón y, al día siguiente, se pasa el día arrastrándose; absurdo como un noruego que encuentra el placer más eterno en una conversación profunda, en hablar de lo humano (y también de lo divino); absurdo como un noruego que es un miembro más de una familia cordobesa; y absurdo como un noruego que, en el momento de la despedida, nos enseña su cara más humana emocionándose porque nos echará de menos. Seguramente todo eso, y mucho más, es nuestro amigo Morten Eikeland. Sin duda, uno de los tipos más peculiares que he conocido.
Absurdos días, absurdos hombres y mujeres y, por qué no decirlo, absurdos sentimientos que acorralaron mis últimos días del año... y también los primeros. Después de todo, lo absurdo se empieza a convertir en lo más auténtico y preciado de mi vida. Como esta fotografía: tres noruegos, un cordobés afincado en Moscú y un accitano profesor de inglés posan, cual grupo de rock n' roll, al atardecer del día de los Inocentes, en el Castillo de La Mota de Alcalá la Real. Verdades absurdas que nos hacen escapar de la monotonía y que nos hacen sentir vivos.
